• 17
  • Abr
Portada de blog que habla sobre cuánto puede ahorrar una persona en arriendo si compra un apartamento propio

¿CUÁNTO AHORRARÁS DE ARRIENDO COMPRANDO TU PROPIO APARTAMENTO?

Se acerca la mitad del año y con el panorama económico más estable, aumentan los deseos de los colombianos por comprar vivienda propia.  

Según Fedelonjas, cerca de 17 millones de colombianos viven en viviendas de alquiler, o más del 30% de la población del país, por lo que Home Capital Outlet incentiva construir un legado hasta el 2023. Y la razón es muy sencilla: 

“Siempre es bueno invertir en vivienda aún en épocas de alta inflación, porque es el único activo que no tiende a depreciarse, por lo tánto se considera un refugio seguro a largo plazo o un activo que genera ingresos contra la inflación y PROTEGE TU INVERSIÓN”. 

En promedio, una persona, en estratos 2 y 3, puede gastar en un arriendo en Bogotá alrededor de $1.450.000 por mes, en Medellín $1.300.000 y en Barranquilla $1.200.000, y aunque los costos varían según especificaciones del inmueble, es demasiado el dinero que se va en los arriendos, el cual podría valorizarse en una vivienda propia con un crecimiento patrimonial y, lo mejor, es que se logra apalancándose en los diferentes bancos que te pueden ayudar a hacer tu sueño realidad. 

¡Es momento de cambiar tu mentalidad y dejar de malgastar el dinero en vano! A esto se le llama educación financiera e inversiones inteligentes. 

A continuación, plasmaremos un ejemplo de la Revista Empresarial, donde resaltamos cuál es el beneficio económico que DEJAR DE PAGAR ARRIENDO traería a tu vida: 

Si vives en arriendo, el 100% del valor del canon es un gasto que no te traerá ningún beneficio futuro, y por ende tu familia seguirá sin contar con un patrimonio. Lo contrario sucede con el pago de una cuota que, aunque puede ser superior mes a mes que el pago de un arriendo, parte de esa cuota va pagando gradualmente el capital del crédito, y al cierre de los 20 años que puede durar el crédito, la familia no solo será dueña del 100% del precio que pagó por dicha vivienda 20 años atrás, sino también del 100% de su valorización durante 20 años. 

Ahora bien, si llevamos esto a un ejemplo práctico en dinero, con un supuesto de valorización constante y conservador del 5% anual, una vivienda que se compra el 1 de enero del 2023 en 100 millones de pesos podría venderse por encima de los 250 millones de pesos en 20 años. 

Como resultado, podría concluirse que la familia que pagó arriendo durante ese tiempo, al final tendría un patrimonio INEXISTENTE, mientras que la familia que decidió comprar vivienda, en esos mismos 20 años, tendría cero deudas y un patrimonio de 250 millones de pesos. Este es un ejemplo sencillo que transmite lo que nos enseñaron los abuelos:  

“TENER CASA NO ES RIQUEZA, PERO NO TENERLA SÍ ES POBREZA”. 

Ahora que conoces los beneficios de tener tu apartamento propio ¡Es momento de dar el paso! Dejar de pagar por los sueños de un tercero y comprar tu nuevo apartamento, te invitamos a conocer nuestros proyectos disponibles dando CLIC AQUI https://www.mendebal.com/sala-de-ventas-online-mendebal/ o escribirnos vía por WhatsApp para asesorarte en el hogar que tú y tu familia merecen y sumarte a la #FamiliaMendebal.

 

Estamos para servirte

Nuestros asesores están listos para atenderte